blank

Alianza Sullana- Web Oficial

#OrgulloDeLaRegión

Del recuerdo a la actualidad: tres goles que marcaron segundos de gloria en Alianza Atlético

blank

La historia de Alianza Atlético guarda en su memoria goles que nacieron prácticamente con el pitazo inicial. Entre la tradición oral y los registros recientes, tres momentos se disputan el título de “gol más rápido” del cuadro “churre”.

1. El recuerdo de 1976 – José Félix Salazar (14 segundos)
En la etapa provincial de la Copa Perú 1976, frente a Sport Bellavista, el puntero derecho José Félix Salazar habría anotado a los 14 segundos de iniciado el partido, según testimonios de hinchas y exjugadores. Aunque no existe confirmación documental digital, la crónica oral lo ubica como uno de los inicios más fulminantes en la historia del club.
La leyenda de este veloz delantero lo catalogaba con registros de que llegaba a alcanzar los 100 metros en 11 segundos, justamente su gol llegó de esta forma en el arco sur del antiguo Campeones del 36.
Fuente: Periodista Luis Campos Zapata

2. El registro oficial más veloz reciente – Jeremy Canela (29 segundos, 2023)
El 2 de abril de 2023, por la Liga 1 Apertura, Alianza Atlético visitó a Unión Comercio en Moyobamba. Apenas transcurrían 29 segundos cuando Jeremy Canela capitalizó un balón en el área rival para abrir el marcador, sorprendiendo a la defensa y dejando sin reacción al público local. Este tanto está registrado en medios nacionales como uno de los inicios más rápidos del club en torneos de primera división.

3. El arranque perfecto en casa – Jimmy Pérez (30 segundos, 2025)
El 11 de agosto de 2025, por la Liga 1 Clausura, el Campeones del 36 fue testigo de otro arranque relámpago. Jimmy Pérez adelantó a los sullaneros contra UTC a los 30 segundos de juego, con una definición potente. El gol se convirtió en el preludio de un triunfo por 2–0, con el segundo tanto llegando apenas a los 3 minutos.

Una historia que cruza generaciones
Más que simples estadísticas, estos goles representan un hilo invisible que une a varias generaciones de hinchas y futbolistas sullaneros. El presunto tanto de Salazar en 1976 pertenece a una época en la que el fútbol provincial se vivía entre tribunas de madera y radios a transistores; los de Canela y Pérez, en cambio, son parte de la era de la transmisión en vivo, las repeticiones en alta definición y las redes sociales.
En todos los casos, la esencia es la misma: un golpe tempranero que desata la euforia de la hinchada, reafirma el carácter combativo del equipo y deja claro que Alianza Atlético, desde hace casi medio siglo, sabe cómo sorprender desde el primer suspiro del partido.
Estos momentos, separados por décadas, son recordatorios de que la pasión y el instinto ofensivo no conocen de calendarios ni tecnologías: son parte del ADN “churre” que sigue vivo en cada arranque.